Noticias

SIMA cierra su 25º edición con más de 19.000 visitantes, un 19% más que en 2023

• La principal feria del sector inmobiliario en España ha reunido a más de 300 expositores, partners y colaboradores de 17 países. • El perfil mayoritario de visitante particular es el comprador de primera residencia, seguido del pequeño inversor. El comprador de segunda residencia ha aumentado de forma significativa en esta edición. • Durante los cuatro días de feria se han comercializado más de 17.000 viviendas, el 50% de ellas ubicadas en la Comunidad de Madrid.

SIMA cierra su 25º edición con más de 19.000 visitantes, un 19% más que en 2023

SIMA, la principal feria del sector inmobiliario en España, ha cerrado este sábado 25 de mayo cuatro jornadas con la visita de más de 19.000 personas, una cifra un 19% superior respecto a la pasada edición. Estas cifras suponen una consolidación del éxito de SIMA, que este año celebraba su 25ª edición.

El perfil de estos visitantes es principalmente comprador de primera residencia (63%). Sin embargo, destaca el aumento del perfil de segunda residencia frente a la pasada edición (13%, tres puntos más). El perfil inversor, que despuntó el año pasado gracias a la iniciativa del Salón del inversor, se ha mantenido estable este año con un 22% del total.

“Estamos orgullosos de cerrar nuestra 25ª edición superando las cifras, ya de por sí buenas, de la pasada edición. Un éxito de afluencia a lo largo de los cuatro días de feria que nos deja una respuesta muy positiva tanto por parte del público general como de los profesionales. Nuestro agradecimiento a las entidades participantes que han hecho posible esta 25ª edición, y en particular el apoyo siempre importante de las principales instituciones, como el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y ASPRIMA”, apunta Eloy Bohúa, director general de Planner Exhibitions.

La oferta residencial de SIMA 2024 se ha situado en torno a las 17.000 viviendas, de las cuales aproximadamente la mitad se han localizado en la Comunidad de Madrid, un 40% en otras provincias, principalmente en zonas turísticas como Costa Blanca, Costa del Sol y el resto del Mediterráneo, y también en zonas del norte peninsular como Galicia, Cantabria y Asturias. La oferta internacional se situó alrededor del 10% del total, protagonizada por Panamá, país invitado de esta edición, y República Dominicana, entre otros países.

 

Una edición focalizada en la producción de vivienda asequible

SIMA comparte el reto del sector inmobiliario de producir más vivienda a precios asequibles. Este ha sido uno de los principales focos del programa de conferencias de SIMAPRO, que ha contado con 34 sesiones y más de 130 ponentes que han abordado los temas que influyen en la producción de vivienda asequible: suelo, financiación, legislación, industrialización, fiscalidad y nuevas soluciones habitacionales como coliving o senior living. El programa también ha pulsado la situación de segmentos como el de la segunda residencia, las residencias de estudiantes o el inmobiliario hotelero, entre otros muchos temas. El programa ha incidido en la posición de Madrid como una de las regiones más atractivas para la inversión residencial, como se puso de manifiesto durante la presentación del proyecto Trinity. Trinity es una iniciativa liderada por ASPRIMA en la que se destaca que a lo largo de los próximos años, la región de Madrid dispondrá de suelo para desarrollar más de 250.000 viviendas, de las que un porcentaje importante tendrá algún tipo de protección.

PROPTECH EXPO, que ha celebrado este año su 3ª edición, ha contado también con su propio programa de conferencias, el EUROPEAN PROPTECH FORUM. En total, 19 sesiones con más de 60 ponentes que han debatido sobre las aplicaciones de la tecnología a la industria inmobiliaria.